Para piscinas de uso público y privado
La electrólisis salina es un proceso utilizado en piscinas para generar cloro de forma automática a partir de sal común (cloruro de sodio) disuelta en el agua. En lugar de añadir cloro líquido o en tabletas a la piscina, se utiliza un equipo de electrolizador que, al pasar electricidad a través del agua salada, descompone la sal en cloro y hidrógeno. Este cloro luego actúa como desinfectante, manteniendo el agua limpia y libre de bacterias, algas y otros microorganismos.
Ventajas de la electrólisis salina en piscinas
1. Menos productos químicos: No es necesario añadir cloro constantemente, ya que el sistema lo produce de manera continua.
2. Menos irritaciones: El agua tratada con electrólisis salina suele ser más suave, lo que reduce las irritaciones en los ojos y la piel.
3. Mantenimiento más sencillo: El proceso automático reduce la necesidad de intervenir manualmente en el control de los niveles de cloro.
Cómo funciona
1. Sal: Se disuelve una pequeña cantidad de sal en el agua de la piscina.
2. Generador de cloro: El generador de electrólisis salina, instalado en el sistema de filtración, se encarga de descomponer la sal en cloro.
3. Cloro: El cloro producido se libera en el agua, manteniendo la piscina desinfectada de forma continua.
Pasos para añadir la sal en la piscina
La cantidad de sal que se debe agregar a la piscina para utilizar un sistema de electrólisis salina depende de varios factores, como el tamaño de la piscina y las recomendaciones del fabricante del generador de cloro. Sin embargo, en general, la cantidad de sal necesaria suele estar entre 3 y 6 gramos de sal por litro de agua. Esto equivale a aproximadamente 3,000 a 6,000 gramos de sal por cada metro cúbico (1,000 litros) de agua de la piscina.
1. Determinar el volumen de la piscina: Debes saber cuántos litros de agua tiene tu piscina.
2. Consultar las recomendaciones del generador: Los sistemas de electrólisis salina generalmente especifican cuánta sal necesitas por cada metro cúbico de agua en sus instrucciones.
3. Añadir la sal: Una vez que sabes cuánta sal debes poner, distribúyela uniformemente por todo el borde de la piscina. Idealmente, es recomendable agregar la sal en pequeñas cantidades y luego circular el agua para que se disuelva bien. Puedes hacerlo en varias veces para evitar que el agua se sature.
4. Verificar la salinidad: Después de agregar la sal, es importante verificar que el nivel de salinidad esté dentro del rango recomendado por el fabricante del sistema de electrólisis salina.
Recuerda: La sal no se necesita agregar con frecuencia, ya que el sistema de electrólisis la recicla, y solo será necesario añadir más cuando los niveles bajen por evaporación o arrastre del agua debido a lluvias o filtración.
Beneficios para la salud
La electrólisis salina en piscinas tiene varios beneficios para la salud, principalmente debido a cómo el sistema produce y mantiene el agua libre de productos químicos agresivos. A continuación detallamos algunos de los beneficios más destacados:
1. Menos irritaciones en piel y ojos:
• Sin cloro añadido artificialmente: El sistema de electrólisis salina genera cloro de forma continua a partir de sal, lo que significa que no es necesario agregar cloro tradicional en forma de tabletas o líquido. Esto reduce las concentraciones de productos químicos irritantes.
• Menos irritación ocular: El cloro generado por electrólisis es más suave en comparación con el cloro comercial. Esto ayuda a reducir la irritación en los ojos y la piel, lo cual es común en las piscinas tratadas con cloro tradicional.
2. Agua más agradable para la piel:
El agua tratada con electrólisis salina es generalmente más suave y menos abrasiva para la piel. Esto es especialmente beneficioso para personas con piel sensible o problemas dermatológicos, como eczema o psoriasis.
3. Reducción de alergias y problemas respiratorios:
Las personas que son alérgicas o tienen problemas respiratorios (como el asma) a menudo experimentan síntomas al estar en piscinas tratadas con grandes cantidades de cloro. El proceso de electrólisis salina produce un cloro más suave, lo que puede reducir el riesgo de irritaciones respiratorias.
4. Desinfección efectiva y natural:
El cloro generado por el sistema de electrólisis salina sigue siendo altamente efectivo para eliminar bacterias, virus y algas, proporcionando un ambiente de piscina más saludable y seguro sin la necesidad de añadir grandes cantidades de productos químicos adicionales. Esto ayuda a mantener el agua limpia sin los efectos secundarios negativos que pueden tener otros productos químicos.
5. Menos exposición a productos químicos agresivos:
Al utilizar sal en lugar de otros productos químicos para la desinfección, las personas se exponen menos a compuestos irritantes como el cloro estabilizado o los bromo y estabilizadores químicos que suelen estar presentes en los tratamientos tradicionales.
6. Beneficios del ambiente relajante:
Algunos estudios sugieren que el agua salada, como la de las piscinas tratadas con electrólisis salina, puede tener un efecto relajante. El ambiente salino en el agua puede ayudar a disminuir el estrés, mejorando el bienestar general.
En resumen, la electrólisis salina es una forma más natural y menos agresiva de mantener las piscinas limpias, lo que contribuye a una experiencia más saludable para los nadadores, con menos irritaciones y efectos negativos sobre la piel, los ojos y las vías respiratorias.
En Diparsa tenemos la mayor gama en equipos de última tecnología de hidrólisis con ultravioleta, equipos de desinfección con sales de magnesio, cloradores salinos de baja sal…
Estos equipos son aptos para aplicar tanto para piscinas de uso público como privado.
Las piscinas de uso público se rigen siguiendo los parámetros indicados en el RD 95/2000.
Para más información no dudéis en consultarnos.