A la hora de iniciar un proyecto de tratamiento de agua —especialmente si se trata de agua de pozo, de mina o de otras fuentes similares— es fundamental realizar, ante todo, un análisis del agua. Este análisis nos proporcionará información esencial sobre sus características y sobre el tipo de tratamiento a aplicar. Es importante que este análisis sea realizado siempre por un laboratorio acreditado.
¿Por qué es importante el análisis del agua?
Se trata de uno de los análisis más importantes, ya que permite determinar si la calidad del agua se ha visto afectada por algún tipo de vertido químico, la presencia de contaminantes o un exceso de metales pesados. Además, este análisis sirve para valorar la idoneidad del agua para distintos usos, como el riego agrícola, el uso industrial o el consumo como agua potable entre otros.
Cada agua es distinta y cada agua puede tener múltiples aplicaciones.


¿Cuándo y por qué es necesario analizar el agua de pozos?
El agua subterránea expuesta a los elementos ya la influencia de la naturaleza tiende a presentar una mayor concentración de compuestos nocivos que el agua procedente de capas subterráneas más profundas, que mantienen un contacto mucho menor con los contaminantes de la superficie.
Para garantizar la calidad microbiológica y fisicoquímica del agua procedente de abastecimientos propios, es indispensable que laboratorios acreditados realicen análisis una vez al año.
El suministro de agua es un ecosistema vivo y dinámico que evoluciona constantemente, ya sea de forma positiva o negativa. Los análisis periódicos permiten monitorizar estos cambios, detectar el crecimiento de sustancias nocivas y evaluar la efectividad de los procesos de tratamiento aplicados.
Análisis de aguas subterráneas ( pozos, minas,.. )
El agua subterránea es un recurso muy extendido, pero oculto e inaccesible y en contraste con el agua superficial, los cambios en su cantidad y calidad a menudo.
Son procesos muy lentos que ocurren debajo de la tierra en grandes extensiones. Para determinar estos cambios, es necesario utilizar redes de monitorización e interpretar los datos obtenidos.
Algunas de las características típicas de las aguas subterráneas son turbidez débil, temperatura constante y composición química constante y generalmente ausencia de oxígeno. El agua subterránea en circulación puede ser de gran variación en su composición con la apariencia de contaminantes.
Ventajas del análisis de agua en laboratorio acreditado
Existen varias pruebas rápidas para el análisis de agua, como las tiras reactivas o reactivos que se pueden utilizar para tener una idea más o menos aproximada de un parámetro concreto aunque su valor y lectura es limitado y poco fiable.
En Diparsa siempre solicitamos los análisis del agua en laboratorios acreditados para obtener unos parámetros precisos y fiables, tanto para el cliente como para nosotros. No realizamos análisis “domésticos” sin fundamento técnico; apostamos por el rigor y la seriedad que garantiza siempre un laboratorio certificado.
Para obtener datos reales con el análisis de agua, es necesario adoptar una serie de medidas en los análisis, siendo preferible realizar las pruebas en laboratorio:
- Control de la precisión del valor medido: verificación mediante equipos de calibración y validación del procedimiento.
- Control de la referencia del valor medido: asegura que la toma de muestras se realiza en el punto correcto.
- Control del riesgo asociado al valor medido: consideración de los posibles factores de interferencia que puedan afectar al resultado.
- Control de la precisión de los resultados de medida: obtención de valores precisos mediante pruebas específicas o contrastadas.
- Control de la interpretación de los valores medidos: revisión y validación de la correcta lectura y comprensión de los resultados.
- Control de la evaluación de los valores medidos: análisis crítico y comparación con los valores de referencia o límites establecidos.
- Control del efecto del valor medido: consideración de las consecuencias e impactos derivados de los resultados obtenidos.
El agua potable es el alimento que se somete a más controles sanitarios en todo el mundo. Es esencial para la vida, puesto que sin agua no hay existencia posible. Por este motivo, en el caso de procedencia natural como pueden ser aguas de pozo, mina o fuente que esté bajo su responsabilidad, es fundamental realizar los controles correspondientes y aplicar el tratamiento adecuado si desea aprovecharla para su uso en cualquier aplicación o para su consumo.
A continuación, le dejamos el enlace a nuestros laboratorios colaboradores:
Consulta nuestros Laboratorios Colaboradores
Para cualquier consulta, no dude en contactarnos: nuestro equipo técnico especializado en tratamientos de agua le asesorará y le acompañará en todo momento.






