Tratamiento de Agua de Pozo

Tratamiento de agua de pozo

Es vital tener un tratamiento de agua de pozo ya que el agua proveniente de estos no suele ser potable ni saludable para su uso doméstico ni tampoco para usos agrícolas, ganaderos o industriales debido a sus elevadas cantidades de partículas en suspensión, metales pesados ​​y bacterias.

Para potabilizar el agua en pozos se realiza un análisis de agua completo, para ver los parámetros que marcan de calidad microbiológica y química ( si hay presencia de coliformes,nitratos,nitritos, hierro, manganeso,sulfatos,dureza,… ​​) una vez determinada ofrecemos una solución personalizada a tus necesidades y los equipos necesarios en cada caso, para poder tener agua potable para su consumo directo del pozo.

A continuación los explicamos en detalle.

Tratamiento y potabilización de agua de pozo

Para pequeños y grandes caudales

El agua subterránea que proviene de los pozos que se ha filtrado de forma natural en el subsuelo, muchas veces no suele ser potable ni saludable para sus necesidades domésticas ( agua de boca ) ni tampoco para usos agrícolas, para ganadería o industrial debido sus elevadas cantidades de partículas en suspensión, metales pesados y bacterias.

¿Toda agua de pozo se puede tratar y potabilizar para su consumo ?

Sí, toda agua de pozo puede tratarse y potabilizarse.

¿Qué pasos hay que seguir para el tratamiento de agua de pozo ?

El primer paso es hacer un análisis para conocer la calidad y parámetros físico químicos del agua del pozo, este análisis lo hace siempre un laboratorio certificado al que le pediremos los valores que consideremos oportunos en función de su geografía, origen, necesidades  y uso final de la misma.

Una vez tenemos los resultados  y  conocemos las características del agua, se realiza una visita/consulta por parte de nuestro equipo de proyectos para conocer todas las necesidades hídricas  y ofrecer la mejor solución a su medida.

 Una vez se acepta el proyecto le ofrecemos la tranquilidad de contar nuestro Servicio de Atención Técnica para la instalación de los equipos.

El tratamiento de agua de consumo está siempre sujeto al Real Decreto 3/2023 por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.

Un tratamiento de agua de pozo adecuado garantiza:

  • Agua Segura y Saludable: Libre de contaminantes perjudiciales.
  • Protección de Instalaciones: Prevención de daños en tuberías y equipos.
  • Cumplimiento Normativo: Asegurando que el agua cumple siempre con los estándares legales vigentes.

 

El agua de un pozo puede presentar muchísimas características y cada agua es única, a continuación mostramos dos tipos de tratamiento de agua de pozo de los muchos que realizamos:

1. Tratamiento de agua de pozo con presencia de hierro y manganeso

Su presencia en el agua en pequeñas concentraciones normalmente no representa un peligro para la salud  (más adelante indicamos los parámetros permitidos) no obstante pueden ser una fuente de problemas para el suministro ya que acostumbran a dar al agua un sabor, color y olor no deseables, así como afectar a las tuberías de agua.

Los dos dan un fuerte sabor metálico al agua y provocan muchas manchas.

Puede parecer muchas veces incolora, pero las partículas de color marrón anaranjado ( hierro ) o negro ( manganeso ) salen rápidamente a medida que se exponen al oxigeno.

De acuerdo con el Real Decreto 3/2023 el hierro no debe superar los 200 ug/l y el manganeso los 50 ug/l , cuando haya niveles superiores de los mismos en el agua son necesarias medidas correctoras de rápida aplicación.

Un buen tratamiento de agua elimina completamente el hierro y el manganeso y deja el agua preparada para su consumo.

tratamiento de agua con hierro y magnesio

2. Tratamiento de agua de pozo con nitratos

Las fuentes responsables de la presencia de nitratos en las aguas subterráneas se pueden dividir en tres grupos : origen natural, residual y agrícola.

De acuerdo con el Real Decreto 3/2023 los nitratos no deben superar los 50 mg/l.

Las altas concentraciones de nitratos en el agua pueden rebajarse gracias al intercambio iónico.

A la hora de elegir un equipo desnitrificador es muy importante disponer de un análisis completo del agua, ya que la concentración y tipo de las otras sales presentes determinará su elección. 

Como ya hemos comentado, esto son solo dos ejemplos de tipos de agua de pozo que tratamos

También hacemos tratamientos de agua con presencia de : arsénico, níquel, cobre, zinc,….. o de pozos que se han salinizado muchas veces debido a su proximidad con el mar

Los parámetros pueden ser muchos y variados y para todos ellos tenemos solución.

¿Qué te ofrecemos en el tratamiento de Agua de Pozo ?

  • Asesoramiento técnico especializado
  • Colaboración en el desarrollo de proyectos.
  • Diseño de planos de instalación.
  • Cálculos de dimensionamiento hidráulico.
  • Análisis y diagnóstico de instalaciones existentes.
  • Apoyo técnico de nuestro Servicio técnico oficial 

Si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros aquí y te ofreceremos una solución completamente personalizada.